domingo, 10 de julio de 2016

Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 25)

Ejercicios de problemas de conjuntos

En la clase de hoy tuvimos dos ejemplos sobre cálculos que se pueden realizar en base a los elementos de diversos conjuntos.

Es un tema muy entretenido requiere de lógica y orden para obtener el resultado correcto.


Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 
24)


Repaso




Para poder
reforzar nuestros conocimientos, el día de hoy realizamos una hoja de trabajo sobre conjuntos.


Constaba de cuatro incisos donde debíamos practicar unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica, complementación y diagramas de Venn.
Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 23)

CONJUNTOS

Complementando lo visto anteriormente, en clase aprendimos sobre la diferencia, diferencia simétrica, cardinalidad y diagramas de Venn.


La diferencia consiste en nombrar los elementos de un conjunto que no están en otro. Por ejemplo: A-B

La cardinalidad indica el número de elementos que conforman un conjunto. Se indica mediante la notación n(__).
Diagrama de Venn es una forma de ilustrar los conjuntos.

lunes, 4 de julio de 2016

Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 22)

El día de hoy tuvimos nuestro segundo parcial.


Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 21)

El día de hoy hicimos un repaso para ver los temas que nos iban a venir en nuestro segundo parcial.

Pienso que estos repasos son buenos hacerlos después de cada parcial y nos ayuda a repasar todo lo que vimos durante la clase.



Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 20)

Conjuntos: La colección de objetos debe estar bien definida. Los elementos se deben de contar una sola vez.
Elementos: Se simboliza con letras minúsculas a,b,c



Estrategias para la Resolución de Problemas (Día 19)

La negación de p→ -q

Ejemplo:

Si esta lloviendo entonces hay nubes en el cielo.
Esta lloviendo entonces no hay nubes en el cielo.